clock

5

min lectura

Coches Eléctricos

Tipos de cargadores para coches eléctricos: potencias, conectores y tiempos de carga

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

June 28, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Una de las primeras decisiones al pasarte a la movilidad eléctrica que deberás tomar es el tipo de cargador para tu coche eléctrico, pues no todos cargan igual de rápido, ni todos los conectores son compatibles con cualquier vehículo. 

En este artículo te explicamos de forma clara los tipos de cargadores según su potencia y conector, cuánto tiempo tardan en cargar, y te damos consejos para elegir el más adecuado para ti. 

Tipos de cargadores según su potencia

Conocer la potencia de los cargadores es muy importante porque determina la velocidad de carga y, por tanto, el tiempo que tarda tu vehículo en estar listo para circular. Existen cuatro grandes categorías según la potencia de carga: lenta, semirrápida, rápida y ultrarrápida.

Carga lenta (hasta 3,7 kW)

La carga lenta suele realizarse en enchufes domésticos convencionales o a través de cargadores portátiles. Es la opción más accesible, ya que no requiere instalación especial, aunque es también la más lenta.

  • Potencia: hasta 3,7 kW.
  • Tiempo estimado de carga: entre 8 y 20 horas.
  • Ideal para: cargas nocturnas o vehículos con batería pequeña.
  • Ubicación común: en casa, garajes privados.

Carga semirrápida (de 7,4 a 22 kW)

Este tipo de cargadores para coches eléctricos ya requiere una instalación específica, como un wallbox en casa o un punto público. Tiene una buena relación entre velocidad, coste y accesibilidad.

  • Potencia: entre 7,4 y 22 kW.
  • Tiempo estimado de carga: entre 3 y 6 horas.
  • Ideal para: uso diario con tiempos moderados.
  • Ubicación común: viviendas unifamiliares, parkings de empresa, centros comerciales.

Carga rápida (de 50 a 100 kW)

Diseñada para quienes necesitan autonomía en poco tiempo, la carga rápida se encuentra en puntos de carga en carretera. Utiliza corriente continua (DC) y requiere conectores específicos como CCS Combo o CHAdeMO.

  • Potencia: de 50 a 100 kW.
  • Tiempo estimado de carga: entre 20 y 60 minutos.
  • Ideal para: viajes largos o recargas urgentes.
  • Ubicación común: estaciones de servicio, áreas de descanso.

Carga ultrarrápida (más de 100 kW)

La tecnología más avanzada de recarga. Los cargadores ultrarrápidos superan los 100 kW e incluso alcanzan los 350 kW en los modelos más modernos. Esta opción solo es compatible con ciertos modelos de alta gama.

  • Potencia: desde 100 kW hasta 350 kW.
  • Tiempo estimado de carga: de 5 a 15 minutos.
  • Ideal para: usuarios con coches de alta gama o flotas comerciales.
  • Ubicación común: puntos de carga premium, autopistas.

Tipos de conectores para coches eléctricos

Otro aspecto a tener en cuenta al elegir un tipo de cargadores coches eléctricos es el conector, porque no todos los vehículos eléctricos utilizan el mismo tipo de enchufe, y esto influye directamente en la compatibilidad, la velocidad de carga y el lugar donde puedes recargar tu coche. Te lo explicamos:

  • Enchufe Schuko (doméstico): es el conector estándar que usamos en casa para electrodomésticos. Aunque no está diseñado específicamente para coches eléctricos, muchos modelos permiten usarlo con un cable de carga portátil.
  • Tipo 1 (SAE J1772): este conector es habitual en modelos antiguos o de origen asiático (como algunos Nissan o Mitsubishi). Se utiliza para carga en corriente alterna, pero su uso está en declive en Europa.
  • Tipo 2 (Mennekes): es el estándar europeo más utilizado, compatible con la mayoría de vehículos eléctricos e híbridos enchufables vendidos actualmente. La mayoría de puntos de carga públicos y wallbox domésticos lo incorporan.
  • CCS Combo (Combined Charging System): este conector combina el Tipo 2 con dos pines adicionales para permitir carga rápida en corriente continua. Es también de los más extendidos en Europa para carga rápida y ultrarrápida.
  • CHAdeMO: desarrollado en Japón, este conector permite carga rápida en corriente continua. Aunque fue muy popular en los primeros modelos eléctricos (como el Nissan Leaf), actualmente está siendo reemplazado por el CCS Combo en Europa.

¿Qué tipo de cargador necesitas? (Consejos prácticos)

Para este punto, seguro te estás haciendo preguntas como, ¿cuál es el mejor? ¿Cuál me sirve a mí? ¿Me conviene tener un punto de carga en casa? Si es así, no te preocupes, con estos consejos prácticos seguro podrás resolver todas tus dudas:

  • Evalúa tu rutina diaria de conducción: la autonomía que consumes a diario es tu punto de partida para decidir. No es lo mismo recorrer 20 km al día que hacer 200 km. Si haces trayectos cortos o urbanos, probablemente con un cargador lento o semirrápido tendrás suficiente. En cambio, si haces viajes largos o conduces mucho por carretera, busca puntos de carga rápida o ultrarrápida.
  • Consulta la compatibilidad de tu vehículo: antes de elegir un cargador, asegúrate de que tu coche admite el tipo de conector y la potencia deseada. Para ello, consulta el manual del fabricante o las especificaciones técnicas para no llevarte sorpresas.
  • Ten en cuenta el futuro: piensa a medio y largo plazo, quizá ahora tu coche solo admite carga lenta, pero el siguiente podría tener batería más grande o requerir carga rápida. Invertir en un wallbox inteligente compatible con potencias mayores (por ejemplo, 22 kW) y gestión dinámica de la carga te preparará mejor.
  • Aprovecha la tecnología Smart Charging: con Chippio podrás optimizar la carga sin necesidad de invertir en hardware adicional. Gracias a soluciones como Smart Charging, puedes automatizar las horas de carga directamente desde tu móvil, ajustándolas a los tramos horarios más baratos.

Elegir el cargador adecuado para tu coche requiere conocer la potencia que necesitas, el conector que usa tu vehículo y el uso diario que le darás. Pero, ya sea para cargar en casa de forma económica o para recargar en carretera en pocos minutos, siempre hay una solución para cada caso. 

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata