Si tienes un coche eléctrico, seguro que has pensado alguna vez cuánto cuesta realmente cargarlo en casa. El precio de recarga de un coche eléctrico es una de las dudas más habituales entre quienes buscan ahorrar y ganar comodidad en su vida.
En este artículo te contamos qué influye en ese coste, cómo puedes calcularlo y qué opciones tienes para ajustar tu consumo y pagar solo lo necesario. Además, te damos algunas claves para aprovechar al máximo las herramientas digitales que ya están al alcance de cualquier usuario.
De qué depende el precio de cargar un coche eléctrico en casa
No hay una única respuesta para todos los hogares, porque el precio de la carga de un coche eléctrico varía según varios factores, siendo el primero de ellos, y probablemente el más determinante, la tarifa de luz que tengas contratada. No es lo mismo pagar siempre lo mismo por cada kilovatio hora que aprovechar una tarifa variable, donde el precio cambia a lo largo del día. Es aquí donde empresas como Chippio ofrecen la posibilidad de pagar la electricidad a precio de mercado, sin márgenes añadidos, lo que puede suponer un ahorro interesante si sabes cuándo enchufar tu coche.
El momento en el que decides cargar el vehículo también cuenta, pues el precio de la luz no es igual a las diez de la mañana que a las tres de la madrugada. Si tienes acceso a una app que te muestre el precio, puedes planificarte y elegir las horas más económicas para recargar. Así haces que el coste final de cada carga puede variar bastante de un día a otro.
Cómo calcular el precio
Para ponerle números al precio de cargar un coche eléctrico solo necesitas dos datos, la capacidad de la batería de tu coche (en kWh) y el precio del kWh en el momento de la recarga. Por ejemplo, si tu batería es de 40 kWh y el precio de la luz ronda los 0,12 €/kWh, una carga completa te costará unos 4,80 euros.
Ahora bien, este cálculo puede cambiar si aprovechas las horas más baratas del día. Con una tarifa variable por horas puedes ajustar la recarga a los momentos en los que el precio baja, y así reducir el coste. Además, existen servicios como nuestro Smart Charging que automatizan la carga para que siempre se realice en los tramos más económicos, así no tienes que estar pendiente del reloj.
No olvides que además del precio de la energía puede haber otros gastos, como la instalación de un punto de recarga en casa. Puede suponer una inversión inicial, pero la comodidad y el ahorro suelen compensar.
Ventajas de recargar el coche eléctrico en casa
La principal ventaja es el control, puedes decidir cuándo y cómo recargar, y así ajustar el precio de cargar un coche eléctrico a tus necesidades y a tu bolsillo. También puedes tener acceso a información detallada sobre tu consumo y los precios de la luz, lo que te permite tomar decisiones informadas y evitar alguna sorpresa en la factura.
La comodidad es otro punto fuerte, porque no dependes de la disponibilidad de puntos de recarga públicos ni tienes que hacer desplazamientos extra. Con enchufar el coche por la noche y olvidarte, sabiendo que al día siguiente estará listo para usar es suficiente. Pero si además cuentas con un sistema de autoconsumo solar, puedes aprovechar la energía que generas en casa para recargar tu vehículo, lo que reduce aún más el coste y te permite consumir energía de origen renovable.
Cómo ahorrar más
Para ajustar incluso más el precio de cargar un coche eléctrico necesitas información y planificación. Hoy en día existen herramientas que te ayudan a identificar los mejores momentos para cargar tu coche y a programar la recarga de forma automática. Por ejemplo, la app de Chippio permite recibir alertas cuando el precio baja y programar la carga para aprovechar esos tramos.
El servicio de Smart Charging que mencionamos antes, automatiza la carga de tu coche eléctrico para que siempre se realice en las horas más baratas, sin que tengas que preocuparte por nada. Así que según el uso que hagas y el modelo de coche, puedes llegar a ahorrar hasta un 50% en cada carga.
Por otro lado, si tienes placas solares, la compensación de excedentes te permite aprovechar la energía que produces y no consumes, descontando ese valor de tu factura. Así, el coste de recargar el coche en casa puede ser aún menor, y además contribuyes a un consumo más sostenible.
Por qué elegir una tarifa de luz a precio de mercado
Frente a las tarifas fijas, que ofrecen estabilidad pero suelen ser más caras, las tarifas variables permiten beneficiarse de las bajadas del mercado eléctrico y ajustar el consumo a los momentos más económicos.
En Chippio, la Tarifa Transparente garantiza que pagas la luz al mismo precio que la compañía la compra en el mercado, sin márgenes ocultos ni sorpresas en la factura. Además, no hay permanencia, así que puedes cambiar de compañía cuando lo necesites, sin penalizaciones.
El precio de cargar un coche eléctrico en casa depende de varios factores, pero con la información adecuada y las herramientas correctas, puedes ajustar tu consumo y ahorrar cada mes.
Si te interesa saber más sobre cómo ahorrar en tu factura de la luz y tener el control de tu consumo, puedes consultar la Tarifa Transparente de Chippio o probar su app en modo invitado. Así podrás comprobar por ti mismo lo fácil que es gestionar el precio de la recarga de un coche eléctrico y disfrutar de una movilidad más cómoda, económica y sostenible.