Cada vez más personas se plantean cómo reducir su gasto energético y contribuir a un entorno más sostenible. Una de las preguntas que más escuchamos en Chippio es si realmente se puede cargar un coche eléctrico con placas solares en casa.
La respuesta es sí, y también puede ser una de las formas más eficientes de aprovechar la energía solar. Si tienes curiosidad por saber cómo funciona este sistema, qué necesitas para ponerlo en marcha y qué ventajas puede ofrecerte, te lo contamos a continuación.
Cómo funciona la carga de un coche eléctrico con placas solares
Imagina que tienes placas solares en tu tejado y un coche eléctrico en el garaje, cuando el sol brilla, esas placas convierten la luz en electricidad. Esa energía puede alimentar los electrodomésticos de casa, pero también puede destinarse a cargar tu coche eléctrico. Así, parte de la energía que usas para moverte por la ciudad la produces tú mismo, en tu propio tejado.
En la práctica, cargar un coche eléctrico con placas solares es sencillo si cuentas con una instalación bien dimensionada y un punto de recarga en casa. Lo importante está en ajustar la producción solar a tus hábitos de consumo, pues si generas más energía de la que gastas, el excedente se vierte a la red eléctrica y, en compañías como Chippio, te compensamos por esa energía sobrante a precio de mercado. Todo esto puedes gestionarlo y consultarlo desde nuestra app, que te muestra cuánta energía produces, consumes y viertes a la red.
Este sistema te permite aprovechar la energía solar para tu movilidad y también te da un control mucho más preciso sobre tu consumo y tus gastos. Y si alguna vez te preguntas si merece la pena, revisa tu factura tras unos meses para comprobar el ahorro.
Ventajas de cargar un coche eléctrico con placas solares
El ahorro es uno de los motivos que más peso tiene a la hora de decidirse por cargar un coche eléctrico con placas solares, pues al producir tu propia electricidad, reduces la dependencia de la red y puedes evitar los picos de precio de la luz. Además, si tu compañía te compensa por los excedentes, ese ahorro se nota aún más en la factura mensual.
Te alegrará saber que utilizar energía solar para cargar el coche eléctrico también significa reducir emisiones y apostar por una movilidad más limpia, ya que la electricidad que generan las placas solares es renovable, y si además eliges una tarifa de luz verde, como la que ofrecemos en Chippio, tu impacto ambiental será todavía menor.
Otra ventaja es la independencia energética, porque al gestionar tu propia producción y consumo, puedes planificar mejor cuándo cargar el coche y cómo distribuir el gasto a lo largo del día. Herramientas como nuestra app te ayudan a identificar las horas más baratas y a programar la carga de tu vehículo para aprovecharlas.
Qué necesitas para cargar un coche eléctrico con placas solares
Si te estás planteando dar el paso, lo primero es contar con una instalación fotovoltaica adaptada a tus necesidades. No necesitas que sea enorme, pero sí conviene calcular bien la potencia para cubrir el consumo de la vivienda y el del coche eléctrico. Un inversor adecuado y un punto de recarga en casa completan el equipo básico.
En Chippio no instalamos placas solares, pero sí te ayudamos a sacarles el máximo partido una vez que las tienes. Cuando tu instalación está lista y certificada, nos encargamos de gestionar la compensación de excedentes y de que puedas beneficiarte de nuestra tarifa horaria a precio de mercado. Todo el proceso es digital y sin permanencia, para que puedas cambiar de compañía cuando quieras, sin penalizaciones ni trámites interminables.
La monitorización es otro aspecto importante, y desde nuestra app puedes consultar la producción, el consumo y los precios del mercado, lo que te permite tomar decisiones informadas y optimizar el uso de tu energía solar para cargar el coche eléctrico.
Cargar un coche eléctrico con placas solares: ¿es rentable?
La rentabilidad de cargar un coche eléctrico con placas solares depende de varios factores, como el tamaño de la instalación y el precio de la electricidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la inversión inicial se recupera en pocos años gracias al ahorro en la factura y a la compensación por excedentes.
Si además aprovechas las horas en las que la luz es más barata para cargar el coche, el ahorro puede ser aún mayor. En Chippio ofrecemos la función Smart Charging, que automatiza la carga para que se realice en los momentos más económicos, sin necesidad de instalar dispositivos adicionales ni cambiar tu equipo de carga habitual.
Además, el precio de las instalaciones solares ha bajado en los últimos años y existen ayudas públicas que facilitan la inversión. Si a esto le sumas la posibilidad de recibir una compensación justa por tus excedentes, cargar un coche eléctrico con placas solares se convierte en una opción bastante atractiva para quienes buscan ahorrar.
Consejos para optimizar la carga de tu coche eléctrico con energía solar
Para sacar el máximo partido a cargar un coche eléctrico con placas solares, conviene planificar el consumo y aprovechar las herramientas digitales disponibles. Por ejemplo, desde la app de Chippio puedes consultar el precio de la luz y programar la carga del coche en las horas más baratas, lo que se significa un ahorro directo.
Por último, elige una compañía eléctrica que te ofrezca transparencia, flexibilidad y atención personalizada. En Chippio puedes gestionar todo online, sin llamadas comerciales molestas ni permanencia, y contar con un equipo dispuesto a resolver cualquier duda sobre tu consumo, tu factura o la compensación de excedentes.
Cargar un coche eléctrico con placas solares es una opción accesible y rentable para quienes buscan ahorrar y apostar por una movilidad más sostenible; la tecnología actual permite que cualquier persona con una instalación fotovoltaica pueda aprovechar la energía del sol para moverse de forma limpia y económica.
Si te animas a dar el paso, infórmate bien, compara opciones y apuesta por soluciones que te ofrezcan transparencia y flexibilidad. En Chippio, queremos ayudarte a que el cambio sea sencillo y beneficioso para ti y para el planeta.