No muchas personas saben que el precio de la luz cambia cada hora y cada día y que, por ende, hay momentos en los que la electricidad es más barata que en otros. En otras palabras, conocer los horarios de luz más baratos hoy y ajustar tu consumo a esos tramos te ayuda a reducir significativamente tu factura eléctrica y a consumir de forma un poco más eficiente y sostenible. En el post siguiente te explicamos cómo saber qué horas son más baratas, cómo programar tu consumo y las ventajas de hacerlo.
¿Cómo puedes saber cuáles son las horas más baratas en cada momento?
Muy sencillo, la app de Chippio te da esa información de forma constante. En ella podrás visualizar el precio de la luz en cada hora del día para que puedas ajustar tu consumo y ahorrar significativamente en tu factura de la luz.
Además, podrás consultarlo desde cualquier parte y en cualquier momento.
¿Cómo se decide el precio de la luz?
El precio de la luz en España no es fijo, como decíamos, cambia cada hora y cada día en función de factores económicos, técnicos y regulatorios. Para entender por qué unas horas son más baratas que otras, primero debes conocer cómo se determina ese precio. Cada día, las empresas productoras de electricidad (centrales nucleares, hidroeléctricas, solares, eólicas y de gas) ofrecen la energía que pueden generar para el día siguiente. Dicha energía se subasta en el mercado mayorista gestionado por el OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), conocido como el “pool eléctrico.”
La subasta se realiza hora a hora; primero entran las fuentes más baratas (como la solar o la eólica), y al final las más caras (como las de gas). La última central necesaria para cubrir toda la demanda marca el precio marginal, que es el que se paga a todas por igual en esa hora. Entonces, podemos decir que el precio de la luz se ve afectado por:
- Demanda eléctrica: si hay más consumo (por ejemplo, en horas punta o en días muy fríos), sube el precio.
- Producción renovable: si hay mucho sol o viento, las renovables cubren más demanda, bajando el precio.
- Precio del gas y otros combustibles fósiles: como las centrales de gas marcan el precio marginal muchas veces, el coste del gas influye directamente.
- Regulación y costes ambientales: impuestos, derechos de emisión de CO₂ y otros costes regulados también impactan en la tarifa final.
¿Cuál es la hora más barata y cómo consultarla?
Ahora que sabes cómo se determina el precio, seguro te vas haciendo una idea de que en realidad no hay una única hora más barata. Las horas más baratas suelen concentrarse en la madrugada y a primeras horas de la mañana, específicamente entre las 2 y las 6, cuando el consumo eléctrico es más bajo en hogares y empresas. Pero, también pueden aparecer tramos baratos en horarios de alta producción renovable, como los días soleados.
Eso sí, los precios varían a diario, así que conviene consultarlos cada tarde para planificar el consumo del día siguiente. Para consultar, existen varias plataformas:
- Red Eléctrica de España (REE): en su web se publican a partir de las 20:15 h los precios horarios del día siguiente.
- Aplicaciones móviles y webs: como Chippio, donde además de consultar los precios, puedes recibir informes automáticos de consumo, recomendaciones personalizadas y alertas que te ayudan a anticiparte a los cambios de precio y planificar tu consumo de forma más eficiente. Así, sabes cuándo es más barato consumir y la app te guía para aprovecharlo al máximo y seguir ahorrando.
Ventajas de consumir en horas baratas
Detrás de consumir luz en horas baratas hay una ventaja muy clara: el ahorro. Pero si realmente organizas tus hábitos diarios para concentrar el uso de energía en las franjas más económicas, también conseguirás:
Mayor eficiencia en el consumo
Consumir en los momentos de menor demanda favorece una distribución más equilibrada del uso de la red eléctrica. Esto evita sobrecargas y reduce la necesidad de activar centrales más contaminantes y costosas. Así, ayudas a que el sistema sea eficiente a gran escala.
Impacto medioambiental reducido
Las horas más baratas de luz suelen coincidir con una mayor presencia de energías renovables (solar, eólica), lo que significa que consumir en esos momentos reduce tu huella de carbono. En otras palabras, estarás aprovechando energía más limpia, ayudando a frenar el cambio climático y contribuyendo a una transición energética sostenible.
Control y planificación del consumo
Revisar a diario las horas más económicas te anima a tomar conciencia de cómo, cuándo y cuánta electricidad consumes. Mejora tus hábitos y te da mayor control sobre tu consumo energético.
Optimización del uso de dispositivos inteligentes
Hoy en día, muchos electrodomésticos permiten ser programados o conectados a sistemas domóticos. Si los configuras para funcionar durante las horas baratas, ahorras dinero y automatizas el ahorro sin cambiar tus rutinas.
Ahora ya sabes cómo ahorrar en tu factura
En conclusión, saber cuáles son las horas baratas de luz hoy y aprovecharlas es la forma más inteligente y eficaz de reducir tu factura eléctrica, mejorar tu eficiencia energética y contribuir a un consumo más sostenible. Consúltalas, programa tus electrodomésticos y adapta tu consumo para maximizar el ahorro. Con herramientas como la app de Chippio, que te ofrece informes detallados y alertas personalizadas, anticiparte a las horas baratas y organizar tu consumo es más asequible, así que empieza hoy mismo a aprovechar las horas baratas y notarás la diferencia en tu bolsillo.