La aerotermia es una de las soluciones más inteligentes para climatizar el hogar de forma eficiente y sostenible, pues su bajo impacto ambiental y su capacidad para reducir el consumo energético la hacen especialmente atractiva, pero hay un detalle que muchas veces se pasa por alto: la tarifa eléctrica.
En este artículo te explicamos por qué es tan importante, qué opciones existen y cómo elegir la que mejor se adapta a tu estilo de vida.
¿Qué es la aerotermia y por qué importa la tarifa?
La aerotermia utiliza la energía del aire exterior para climatizar una vivienda, proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año. Funciona mediante una bomba de calor que extrae la energía térmica del ambiente, incluso cuando las temperaturas son bajas, y la convierte en energía útil para el hogar. Este sistema, al no depender de combustibles fósiles, es una de las alternativas más recomendadas para reducir las emisiones de CO₂ y ahorrar en el consumo energético.
Sin embargo, aunque la aerotermia es muy eficiente, sigue necesitando electricidad para funcionar.
Opciones de tarifas para aerotermia
A la hora de elegir la mejor tarifa de luz para aerotermia, lo primero es conocer las distintas opciones disponibles en el mercado y cómo cada una de ellas se adapta al funcionamiento de este sistema. Las principales opciones actualmente son:
Tarifa con discriminación horaria (2 ó 3 periodos)
Esta tarifa establece diferentes precios según la franja horaria: más barato por la noche y más caro durante el día. Es ideal si sabes que serás capaz de programar el funcionamiento de la aerotermia para aprovechar las horas valle (baratas), especialmente en invierno, cuando puedes calentar la casa por la noche y mantenerla durante el día con bajo consumo.
Tarifa fija
Ofrece un precio estable por kWh durante todo el día. Es útil si el consumo se distribuye de forma homogénea o si no quieres estar pendiente de los horarios. Sin embargo, puede no ser la opción más rentable para sistemas como la aerotermia, que se benefician de la flexibilidad horaria.
Tarifa indexada al mercado
Su precio varía según el mercado mayorista eléctrico, lo que te ayuda a ahorrar si sabes adaptar tu consumo a las horas más baratas. No obstante, también implica estar más expuesto a la volatilidad de precios, lo cual puede no ser ideal en hogares que requieren calefacción constante.
Cómo elegir tu tarifa ideal paso a paso
No te preocupes si no sabes qué tarifa elegir. Antes de decidirte por una, deberías ya entender bien tu consumo, tus necesidades y las posibilidades que te ofrece el mercado. Aquí te dejamos un sencillo paso a paso para tomar la decisión correcta:
Paso 1. Analiza tu consumo eléctrico
Revisa tus facturas y detecta cuándo consumes más energía. ¿Tu sistema de aerotermia funciona más durante la noche, por la mañana o de forma constante? Este patrón te ayudará a saber si necesitas una tarifa con discriminación horaria o una con precio estable.
Paso 2. Evalúa el aislamiento de tu vivienda
Una casa bien aislada mantiene mejor la temperatura, por lo que tu sistema de aerotermia trabajará menos y podrás programarlo para consumir en las horas más baratas. En viviendas mal aisladas, en cambio, siempre será necesario un consumo más continuado y, por ende, convendría otro tipo de tarifa.
Paso 3. Considera el clima de tu zona
En regiones frías, donde la bomba de calor trabaja más horas al día durante muchos meses, es fundamental contar con una tarifa que mantenga precios bajos en los periodos de mayor uso.
Paso 4. Revisa si puedes automatizar tu consumo
Contar con un termostato inteligente o programadores te permite adaptar el uso de la aerotermia a las horas más económicas. Si tienes esta posibilidad, una tarifa con discriminación horaria te ayudará a ahorrar mucho más.
Paso 5. Compara tarifas en el mercado
Consulta distintas comercializadoras y compara precios, condiciones, permanencias y penalizaciones. Algunas tarifas están específicamente pensadas para viviendas con aerotermia o alto consumo eléctrico, e incluyen servicios y/o descuentos adicionales.
Paso 6. Revisa y ajusta regularmente
Tus hábitos y el mercado eléctrico pueden cambiar. Es buena idea verificar cada cierto tiempo si sigues teniendo la mejor tarifa de luz para aerotermia y cambiar si encuentras una opción que te sirva más.
Si buscas una opción flexible y clara, Chippio es para ti. Tenemos un precio transparente y sin permanencia, donde controlarás tu consumo por horas y aprovecharás al máximo las franjas más económicas del día, todo desde una app sencilla que te muestra cuánta energía usas en tiempo real.
Consejos extra para maximizar el ahorro
Sin duda alguna, contar con la mejor tarifa de luz para aerotermia es importantísimo, pero no lo es todo. Hay acciones complementarias que puedes aplicar en tu día a día para reducir aún más el coste de tu factura eléctrica:
- Combina con autoconsumo solar: si dispones de placas solares, aprovecha la producción durante las horas de sol para alimentar la bomba de calor. Esto reduce tu dependencia de la red eléctrica, y si además tienes baterías, puedes guardar ese excedente para usarlo por la noche.
- Realiza mantenimientos periódicos: una bomba de calor bien mantenida consume menos y funciona mejor. Revisa filtros, niveles de gas y estado general del equipo al menos una vez al año.
- Controla otros electrodomésticos: si tienes una tarifa con discriminación horaria, intenta concentrar el uso de otros aparatos (lavadora, lavavajillas, etc.) en las horas más baratas. Así optimizas al máximo el tramo económico de tu tarifa.
En conclusión, la aerotermia es una aliada poderosa en la eficiencia energética del hogar, pero su verdadero potencial se alcanza solo cuando se combina con la tarifa eléctrica adecuada. Analizar tus hábitos de consumo, entender cómo funciona tu sistema y estar atento a las condiciones del mercado te permitirá encontrar la mejor tarifa de luz para ti.