clock

4

min lectura

Mercado Eléctrico

Horario de la luz (punta, llano y valle): tramos actuales y consejos de uso 

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

June 26, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

¿Sabías que existen tres tramos de horarios de luz? ¿Y que conocerlos te permitirá aprovechar mejor las horas en las que la electricidad es más económica? Si no lo sabías, este post te interesará, ya que te explicamos cómo funcionan estos tramos, su relación con las tarifas eléctricas, y te damos consejos prácticos para adaptar tu consumo diario y sacar el máximo partido a los precios del mercado. 

¿Cómo funciona el horario de la luz y por qué es importante conocerlo? 

El horario de la luz determina cuánto pagas por cada kilovatio hora (kWh) según la hora en que consumes energía. Desde junio de 2021, en España se aplica un sistema de discriminación horaria obligatoria en la mayoría de los contratos, que divide el día en tres tramos: punta, llano y valle. 

Cada uno de estos tramos tiene un precio distinto. Las horas punta claramente son las más caras, ya que coinciden con los momentos de mayor demanda energética (por ejemplo, a mediodía o al anochecer). De igual forma, las horas valle son las más baratas, y las llanas tienen un precio intermedio. Entonces, conocer el horario de la luz te permite entender cómo se calcula tu factura y también te ayuda a planificar mejor lo que consumirás. Si planificas el uso de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas o cargar el coche eléctrico a las horas más baratas, reducirás notablemente el coste mensual de tu electricidad. 

Tramos actuales del horario de la luz en España 

Como brevemente mencionamos, desde junio de 2021 el horario de la luz en España se divide en tres tramos:

  • Horas punta: son las más caras del día, van de 10 a 14 y de 18 a 22 de lunes a viernes. El precio es el más alto porque son las horas de mayor demanda. 
  • Horas llano: ofrecen un precio intermedio; se reparten entre las 08 a 10, 14 a 18 y 22 a 00 en días laborables. Son una alternativa razonable cuando no es posible consumir en horario valle. 
  • Horas valle: son las más económicas. Se extienden de 00 a 6, a veces 8, de lunes a viernes, y durante todo el día los fines de semana y festivos nacionales. Este es el mejor momento para programar lavadoras, calentadores o cargar el coche eléctrico. 

Relación entre tarifas eléctricas y horario de la luz 

Debes saber que el horario de la luz no afecta por igual a todos los consumidores; también influye mucho el tipo de tarifa eléctrica que tengas contratada. Mientras algunas tarifas aplican precios variables según la hora del día, otras mantienen un precio fijo. Por eso, entender cómo se relacionan ambas cosas te puede ayudar a elegir la tarifa que mejor se ajusta a tus hábitos de consumo y a ahorrar cada mes. Así interactúan las tarifas más comunes con los tramos horarios punta:

Tarifa regulada (PVPC) 

La tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) se basa directamente en el mercado eléctrico mayorista. Esto significa que el precio del kWh cambia cada hora del día, por lo que está completamente alineado con el horario de la luz. Si tienes esta tarifa, es esencial que estés pendiente de los tramos horarios porque consumir en hora punta puede perfectamente disparar tu factura. 

Tarifas del mercado libre: algunas ignoran los tramos, otras los replican 

En el mercado libre, cada comercializadora ofrece tarifas con condiciones personalizadas. Algunas proponen precios fijos las 24 horas, lo que te permite consumir sin preocuparte del horario de la luz. Otras imitan la estructura horaria de la PVPC, dividiendo el día en tres precios distintos y, en muchos casos, ofreciendo condiciones más estables que el mercado regulado. 

Si buscas una alternativa al PVPC que te permita evitar las fluctuaciones diarias del mercado regulado, en Chippio te ofrecemos nuestra tarifa transparente, sin permanencias ni márgenes ocultos. Al estar en el mercado libre, te damos mayor estabilidad y previsibilidad en tu factura eléctrica.

Consejos para optimizar tu consumo según el horario de la luz 

Aprovechar el horario de la luz no significa renunciar al confort en casa, sino aprender a organizar mejor cuándo y cómo consumes electricidad. Aquí van algunos consejos prácticos para sacarle el máximo partido a esta información:

  • Programa los electrodomésticos como la lavadora, secadora o lavavajillas para que funcionen durante la noche o los fines de semana. 
  • Si tienes coche eléctrico, cárgalo en horario valle. Para esto, nuestro Smart Charging te ayudará muchísimo.
  • Aprovecha los temporizadores o enchufes inteligentes para automatizar el encendido de aparatos fuera del horario punta. 
  • Evita encender varios aparatos de alto consumo al mismo tiempo en horas punta. 
  • Revisa tu tarifa eléctrica; si consumes principalmente de noche, te conviene una tarifa con precios diferenciados que premie el horario valle. 
  • Instala bombillas LED y electrodomésticos eficientes (A++ o superior), ya que consumen menos energía siempre. 

Cómo consultar el horario de la luz hoy y planificar tu consumo 

Si buscas una comercializadora eléctrica en el mercado libre que te lo ponga fácil, en Chippio somos tu mejor opción. Te ofrecemos energía a precio de mercado, sin permanencias ni márgenes ocultos, y todos los beneficios de nuestro enfoque digital y transparente. Además, con nuestra app puedes consultar en tiempo real los precios, recibir alertas personalizadas y recomendaciones para anticiparte a los cambios de tarifa, optimizando tu consumo y minimizando el impacto de las subidas de precio. Así, no solo planificas mejor tu consumo, sino que también te proteges frente a la volatilidad del mercado. Consulta aquí toda la información de las tarifas de la luz de Chippio.

La mejor herramienta para ahorrar en tu factura

En conclusión, conocer y entender el horario de la luz es crucial si quieres ahorrar y consumir energía de manera responsable. Ajustar tus hábitos y aprovechar las horas valle y llano marcarán una gran diferencia en tu factura eléctrica. Solo hace falta un poco de organización y atención diaria para que el uso inteligente de la electricidad se traduzca en un ahorro real y un consumo más sostenible.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata