clock

6

min lectura

Qué potencia de luz contratar y cómo calcular kW

La potencia contratada es uno de los elementos de tu factura de luz que, probablemente sin que lo sepas, aumenta más el importe de la misma. Por ello, saber cuánta potencia debemos contratar en nuestra tarifa es algo clave para ahorrar. 

En este artículo te ayudaremos a entender mejor qué es la potencia contratada y cómo calcular cuántos kW necesitas para poder ahorrar sin que tenga ningún impacto negativo en tu día a día.

Queremos hacerlo porque no es un tema que debas tomar a la ligera. De hecho, la mayoría de usuari@s terminan pagando de más por tener contratada más potencia de la que necesitan...sin darse cuenta.

¡Sigue leyendo y tendrás claro algo más para ahorrar en tu factura de luz!


¿Qué es exactamente la potencia eléctrica contratada?

La potencia contratada es lo que hace que te salten los plomos cuando conectas varios electrodomésticos a la vez. Cuando tenemos contratada una potencia inferior a la que requieren dichos electrodomésticos cuando están en funcionamiento, se nos va la luz al activarlos. Pero ojo, esto ocurre cuando la suma de la potencia de los electrodomésticos en funcionamiento supere la cantidad que tenemos contratada.

La potencia contratada se mide en kW y tiene un coste fijo en función de cuántos kW contrates. A más metros cuadrados y electrodomésticos tengas en casa y uses a la vez, mayor será la potencia que deberás contratar. Es importante que sepas cuánto consumen tus electrodomésticos para contratar una potencia acorde, y a su vez debes tener en cuenta que los plomos solo te saltarán si usas suficientes electrodomésticos a la vez como para superar tu potencia contratada.


¿Cómo calcular la potencia eléctrica recomendada?

Para responder a esta pregunta es importante que tengas en cuenta los dos puntos que mencionamos anteriormente: los metros cuadrados que tenga tu hogar o negocio y la cantidad de electrodomésticos que uses.

Como comentábamos, para que sobrepases tu potencia contratada, deberás tener suficientes electrodomésticos de tu hogar encendidos a la vez como para que eso suceda, cosa que no suele pasar muy a menudo (es poco probable que tengas encendido el horno, la vitrocerámica, la secadora, la lavadora, una calefacción eléctrica o aire acondicionado...a la vez). En caso de que así sea y tu potencia contratada no sea suficiente, saltarán los plomos de tu casa

Por eso debes tener en cuenta tus hábitos a la hora de calcular cuánta potencia necesitas. Por ejemplo: ¿tienes vitrocerámica y sueles cocinar mientras pones la lavadora? ¿O quizás incluso haces varias coladas y usas la lavadora y secadora a la vez? De ser así, deberás contratar un término de potencia que te permita usar esos electrodomésticos a la vez.

¿Cómo saber la potencia mínima recomendada?

Hasta aquí parece más complicado de lo que es, ¿verdad? Para saber la potencia mínima contratada que necesitas, deberás primero enumerar todos los electrodomésticos que tienes en casa y ver cuánto consumen cada uno de ellos individualmente.

Para ayudarte mejor, hemos preparado una tabla con consumos de potencia aproximados:

Tabla de consumos aproximados por electrodoméstico - Chippio
Tabla de consumos aproximados por electrodoméstico

Ten en cuenta que la información de esta tabla muestra valores aproximados de lo que pueden consumir cada uno de los electrodomésticos más comunes mientras están en uso. Si tus electrodomésticos tienen un certificado de eficiencia energética de A+++ (el máximo posible), consumirán sustancialmente menos que la media que especificamos en esta tabla.

Como ves, por lo general las lavadoras, secadoras, lavavajillas, vitrocerámicas, aires acondicionados y radiadores eléctricos suelen ser los electrodomésticos que más consumen. Por eso, en la medida de lo posible, es mejor que uses estos electrodomésticos en horas valle o llanas, puesto que de lo contrario harán que se encarezca tu factura de luz.

Enumerando los electrodomésticos que tienes en casa podrás saber qué potencia mínima necesitas para que puedan funcionar sin problema. Recuerda que puedes contratar potencia hasta un máximo de 9,9kW en tramos de 0,1kW (3,1, 3,2, 3,3kW…). A más potencia contrates, más pagarás.


¿Por qué puede ser bueno bajar tu potencia contratada?

Como te explicábamos en el inicio de este artículo, si tienes un término de potencia contratada más elevado del que realmente necesitas, estarás pagando de más en tu factura.

Si la bajas demasiado, puede que te terminen saltando los plomos en ciertas circunstancias, pero si tienes un término de potencia mucho más elevado del que necesitas, pagarás más sin ningún tipo de beneficio para ti. Vaya, pagarás por pagar.

Por eso, es muy importante conocer qué potencia necesitas y ajustarla de forma acorde.


¿Dónde puedo ver la potencia que tengo contratada?

Podrás ver la potencia que tienes contratada en tu factura de luz. En ella encontrarás un concepto llamado "potencia contratada" o “término de potencia”, esa es tu potencia contratada.

En la factura de Chippio lo encontrarás aquí:

Puedes encontrar tu potencia contratada en cualquier factura de luz


¿Puedo cambiar mi potencia contratada? ¿Cómo?

Sí puedes cambiar tu potencia contratada, y además es muy fácil hacerlo. Sólo tienes que ponerte en contacto con tu comercializadora e informarles del cambio. 

Después de los cambios de normativa aplicados desde el 1 de junio de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022, se pueden realizar dos cambios de potencia (ya sea para aumentarla o reducirla) de forma gratuita. Esto significa que tu comercializadora no te cobrará el coste del cambio. 

Aún así, sí existe un coste en caso de que quieras aumentar tu potencia contratada: los derechos de extensión en caso de que no estén cubiertos.

Cuando hablamos de derechos de extensión, nos referimos a lo siguiente: si tienes contratados 5kW de potencia y quieres reducirla a 3kW, los derechos de extensión que tienes cubiertos llegan a 5kW. Si posteriormente quisieras volver a contratar esos 5kW no tendrías que abonar nada, puesto que ya estaban previamente cubiertos. De lo contrario, sí deberás abonar derechos de extensión. Esos derechos cuestan, aproximadamente, 50€ por cada kW que quieras aumentar y que no esté cubierto.

Por otro lado, ten en cuenta que a partir del 31 de mayo de 2022 todos los cambios en potencia contratada tendrán un coste de 10,95€ (IVA incluido), ya sea para subir o bajar tu término de potencia. A eso deberás sumar los derechos de extensión en caso de que apliquen al querer aumentar la potencia.


Conclusiones

El término de potencia contratada es algo que mucha gente desconoce y que tiene más importancia de la que piensas. De hecho, es uno de los principales motivos por el que la mayoría termina pagando de más en su factura de luz.

Por esto, es importante que hagas una lista de los electrodomésticos que tienes en casa y sus respectivas potencias aproximadas para conocer mejor qué término de potencia necesitas en tu caso. Ten en cuenta que si sobrepasas tu término de potencia contratado te  saltarán los plomos, pero piensa también que en muchos casos eso ocurrirá solo si usas todos los electrodomésticos a la vez, cosa que no suele ser muy común.

Cambiar de potencia contratada es gratuito, pero a partir del 31 de mayo de 2022 tendrá un coste de 10,95€ (IVA incluido). Ten en cuenta que si extiendes tu potencia contratada (es decir, si contratas más), podrías incurrir en costes de derechos de extensión.

Por último, si quieres una tarifa clara, simple y sencilla con la que ahorrar de verdad (no solo con tu potencia contratada), échale un vistazo a nuestra Tarifa Transparente. Te ofrecemos una tarifa variable con energía 100% verde a precio de mercado (es decir, pagarás por la energía que consumas lo mismo que nosotros pagamos por ella) y una app única.

Desde ella no sólo podrás consultar tus facturas y contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente, también podrás saber a qué precio estás pagando la luz en cada momento.

También dispondrás de reportes detallados de tus consumos históricos (mes a mes, día a día y hora por hora) a tu disposición, el consumo del periodo de facturación actual e incluso cuánto llevas gastado. Así no sólo podrás cambiar tus hábitos para ahorrar más, también evitarás sorpresas a final de mes. Todo en una sola app.

Todo por sólo 3,90€/mes, nuestro único margen. ¿Genial, verdad?


¡Descarga la app de Chippio y toma el control de tu factura de luz+!



Sigue leyendo nuestro blog y descubre más consejos para entender tu factura de luz y ahorrar más 😊

whats up iconfacebook icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon