clock

5

min lectura

Consejos

Guía de limpieza y mantenimiento de placas solares: frecuencia, métodos y costes

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

June 28, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

La limpieza y mantenimiento de placas solares es uno de los aspectos más importantes para garantizar que tu inversión en energía solar siga siendo rentable durante décadas. Muchas familias instalan sus paneles y se olvidan de ellos, pensando que funcionarán perfectamente sin ningún cuidado, pero la realidad es que un mantenimiento adecuado puede marcar la diferencia entre una instalación que rinde al máximo y otra que desperdicia energía y dinero.

En esta guía completa te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la limpieza y mantenimiento de placas solares; cuándo y cómo limpiarlas, qué herramientas usar, cuándo es mejor contratar a profesionales, y cuánto te puede costar mantener tu instalación en óptimas condiciones.

 

Frecuencia para la limpieza y mantenimiento de placas solares

La frecuencia de limpieza y mantenimiento de placas solares depende principalmente de dónde vives y las condiciones ambientales de tu zona. 

Si estás en una ciudad con mucha contaminación o cerca de carreteras con tráfico intenso, te recomendamos limpiar los paneles cada 2-3 meses, ya que el polvo y las partículas se acumulan más rápido. Si vives en una zona rural o costera, donde el aire es más limpio, puedes espaciar la limpieza cada 4-6 meses sin problemas.

Las estaciones del año también influyen mucho en la frecuencia de limpieza que necesitas. Durante el verano, cuando llueve menos y hay más polvo flotando, es cuando más atención requieren tus paneles. El otoño trae hojas y restos vegetales que pueden acumularse en los marcos, mientras que en invierno, pueden aparecer manchas de cal si vives en una zona de agua dura.

Te sugerimos que hagas revisiones visuales mensuales para comprobar el estado de tus paneles. No siempre necesitarás limpiarlos, pero sí detectar si hay mucha suciedad acumulada, daños en la superficie o elementos que puedan estar bloqueando la luz solar. 

Métodos de limpieza caseros vs. profesionales

Cuando hablamos de limpieza y mantenimiento de placas solares, tienes dos opciones, hacerlo tú mismo o contratar un servicio profesional. 

La limpieza casera es una opción viable si puedes acceder de forma segura a tus paneles y sigues las técnicas correctas. Es recomendable realizar el procedimiento de limpieza casera en las horas tempranas de la mañana o al atardecer. Nunca limpies paneles calientes porque el cambio brusco de temperatura puede dañar el cristal. 

Los servicios profesionales de limpieza y mantenimiento de placas solares te ofrecen ventajas importantes, como equipos especializados, productos específicos, experiencia en detectar problemas potenciales y, sobre todo, seguridad. 

Y es que los profesionales usan sistemas de agua purificada, herramientas que no rayan la superficie y pueden acceder a instalaciones en tejados complicados sin riesgo. Además, muchos servicios incluyen una inspección técnica básica que puede detectar problemas antes de que se conviertan en averías costosas.

Herramientas y productos recomendados

Para hacer una limpieza y mantenimiento de placas solares efectiva por tu cuenta, necesitas las herramientas adecuadas que no dañen la superficie de los paneles. 

Una escobilla telescópica con cerdas delicadas es clave para alcanzar todos los paneles sin la necesidad de ascender al tejado. Las cerdas deben ser de nylon o material similar, nunca metálicas, ya que podrían rayar el cristal antirreflectante y reducir para siempre la eficiencia de los paneles.

El agua es el elemento primordial en la limpieza, pero no cualquier tipo de agua es suficiente. Te recomendamos usar agua destilada o desmineralizada. Si decides usar agua del grifo, asegúrate de secar completamente los paneles con una gamuza limpia para evitar las manchas de cal.

En cuanto a productos de limpieza, evita detergentes domésticos fuertes, lejía o productos con amoníaco, ya que pueden dañar los marcos de aluminio o las juntas de silicona. Existen detergentes específicos para paneles solares que son biodegradables y no dejan residuos. 

Costes del mantenimiento profesional

El coste de la limpieza y mantenimiento de placas solares profesional varía según el tamaño de tu instalación, lo fácil que sea acceder al tejado, dónde vives y los servicios incluidos. 

Para una instalación residencial típica de 20-30 paneles, el precio de una limpieza profesional va de 80 € a 150 € por servicio. Este precio suele incluir la limpieza completa de los paneles, inspección visual básica y un pequeño informe del estado general de la instalación.

Muchas empresas ofrecen contratos de mantenimiento anual que salen más baratos que servicios puntuales. Un contrato típico que incluye 2-3 limpiezas anuales más una revisión técnica completa puede costarte entre 200 € y 350 € al año para una instalación doméstica. Estos contratos suelen incluir servicios extra como limpieza de canalones si están cerca de los paneles, revisión de conexiones eléctricas y detección temprana de problemas.

Señales de alarma y cuándo llamar a un técnico

Aunque la limpieza y mantenimiento de placas solares rutinaria puedes hacerla tú mismo, hay ciertas señales que indican que necesitas la intervención de un técnico especializado. 

Una bajada inexplicable en la producción energética, que puedes detectar a través de la app de monitorización de tu instalación, es la primera señal de alarma. Si después de limpiar los paneles la producción sigue siendo baja, puede haber un problema técnico que requiere diagnóstico profesional.

Los daños físicos visibles como grietas en los paneles, marcos deformados, cables sueltos o quemados, o problemas en el inversor (luces de error, ruidos extraños) requieren atención técnica inmediata. También debes llamar a un profesional si detectas filtraciones de agua en las conexiones, corrosión en los elementos metálicos o si algún panel se ha movido de su posición original. Estos problemas pueden empeorar rápidamente y causar daños mayores si no los atiendes a tiempo.

Las revisiones técnicas anuales son recomendables incluso si no detectas problemas aparentes. Un técnico cualificado puede hacer pruebas eléctricas, verificar el apriete de conexiones, comprobar el estado de los cables y detectar problemas que están empezando y que no son visibles para ti. 

En Chippio no ofrecemos mantenimiento de placas solares, pero no olvides que te ofrecemos un servicio de energía solar de calidad, ya que pagas lo que consumes a precio de mercado. También contamos con nuestra tarifa transparente que te ayuda ahorrar hasta un 50% en tus facturas.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata