clock

5

min lectura

Energía solar

¿Puede instalar placas solares uno mismo? Pros y contras

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

August 12, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Instalar placas solares por cuenta propia es una opción que gana terreno entre quienes buscan ahorrar en la factura eléctrica y aprovechar lo más que puedan la energía del sol. El atractivo de encargarse uno mismo de la instalación supone aprender, implicarse en el proceso y ver cómo tu hogar empieza a producir su propia electricidad. 

Sin embargo, antes de lanzarse, conviene que conozcas bien las ventajas y los retos que implica este proyecto. En este artículo te contaremos qué puedes esperar si decides iniciar tu camino hacia la autosuficiencia energética.

El atractivo de hacerlo tú mismo

El interés por la energía solar sigue creciendo, al igual que la curiosidad por saber si es viable instalar placas solares uno mismo. Para muchos la motivación principal es el ahorro, pues evitar los costes de mano de obra y tener un mayor control sobre el proceso es una idea bastante encantadora. Hay quien disfruta del bricolaje y ve en este proyecto una oportunidad para aprender y poner a prueba sus habilidades.

Existen cantidad de tutoriales, foros y kits solares disponibles, hace que la opción de instalar placas solares uno mismo parezca más accesible; es fácil encontrar experiencias de personas que han instalado sus propios paneles solares y comparten sus trucos y errores. Pero sí que es buena idea detenerte y valorar si realmente cuentas con los conocimientos, el tiempo y las herramientas necesarias, pues no todo es tan sencillo como parece en los vídeos.

Seguridad y legalidad

No conviene subestimar los riesgos de trabajar en altura o manipular componentes eléctricos, así que si decides instalar placas solares por ti mismo, es fundamental extremar las precauciones y pedir ayuda profesional en caso de que lo veas necesario. Un accidente puede tener consecuencias graves y la seguridad debe estar siempre por delante del ahorro.

En cuanto a la legalidad, la normativa española exige que las instalaciones solares conectadas a la red sean revisadas y certificadas por un instalador autorizado. Sin este paso, no podrás acceder a la compensación de excedentes ni a las ayudas públicas. ¿Qué significa esto? Que la energía que no consumes se descuenta de tu factura solo si tu instalación está legalizada para autoconsumo individual.

Ventajas de instalar placas solares uno mismo

El ahorro económico es sin duda el principal atractivo, porque al instalar placas solares uno mismo, te ahorras los costes de la mano de obra profesional, lo que puede suponer una diferencia notable en el presupuesto final. Además, comprar los materiales directamente te permite comparar precios y elegir componentes a tu gusto.

Hay otro aspecto que no se suele mencionar tanto, la satisfacción personal, pues el completar un proyecto de este tipo puede ser muy gratificante, sobre todo si te gusta aprender y resolver retos técnicos; ver cómo tu instalación funciona y produce energía cada día tiene un punto de orgullo difícil de igualar.

Por último, conocer a fondo tu sistema te facilita el mantenimiento y la resolución de problemas que puedes llegar a tener en el futuro, principalmente porque al saber cómo está montada la instalación podrás detectar incidencias y sacarle el máximo partido a las placas solares.

Los retos y las limitaciones de la autoinstalación

Ahora bien, instalar placas solares uno mismo no es un camino libre de obstáculos, siendo el primero de ellos la complejidad técnica, pues una instalación solar requiere conocimientos de electricidad, seguridad y normativa. Un error en la conexión o en el dimensionamiento puede afectar al rendimiento o, peor aún, poner en riesgo la seguridad de tu vivienda.

A esto se suma la legalización de la instalación, porque para que la energía generada pueda ser compensada en la factura o para acceder a ayudas, la instalación debe cumplir la normativa vigente y ser certificada por un profesional autorizado. En la práctica, aunque hayas hecho tú el trabajo, necesitarás que un técnico revise y legalice el sistema.

El tiempo y el esfuerzo también cuentan, pues instalar placas solares uno mismo puede llevar varios días o incluso semanas, dependiendo de tu experiencia y disponibilidad.

¿Para quién tiene sentido instalar placas solares por si mismo?

Instalar placas solares uno mismo puede ser interesante si tienes experiencia previa, si la instalación es pequeña y accesible, o si te motiva el aprendizaje técnico. En viviendas unifamiliares o casas de campo, donde el sistema es más sencillo, puede ser una opción viable.

Sin embargo, si buscas garantías, rapidez y tranquilidad, lo habitual es confiar en una empresa especializada, ya que ellos se encargan de todo el proceso y ofrecen garantías en la instalación y en el funcionamiento del sistema.

En cualquier caso, lo realmente importante es informarse bien y valorar tus propias capacidades antes de decidir si merece la pena instalar placas solares por ti mismo o dejarlo en manos de profesionales.

Gestionar tu energía con Chippio

Si decides instalar las placas solares por ti mismo o si prefieres una instalación profesional, en Chippio te ofrecemos información y herramientas digitales para que monitorices tu consumo y producción en tiempo real. Si tu sistema está legalizado para autoconsumo individual, con la Tarifa Transparente puedes beneficiarte de la compensación de excedentes; la energía que no consumes se descuenta de tu factura.

Chippio opera en el mercado libre, a diferencia del PVPC, la tarifa regulada por el Estado. Aquí puedes acceder a condiciones personalizadas y servicios como la monitorización en tiempo real, informes personalizados, la calculadora de ahorro y Smart Charging para tu coche eléctrico compatible (siempre para uso doméstico).

No nos dedicamos a la instalación ni al asesoramiento técnico, pero sí queremos que tengas a mano herramientas digitales y contenidos útiles para gestionar tu energía con confianza. Si te interesa comparar opciones, calcular tu ahorro o entender mejor cómo funciona el autoconsumo, en Chippio encontrarás recursos pensados para que tomes el control de tu consumo a tu ritmo.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata