La energía solar es una opción cada vez más presente en los hogares. Si alguna vez te has planteado instalar paneles solares en casa, seguro que te tienes algunas dudas: ¿realmente compensa? ¿Qué implica el autoconsumo solar? ¿Qué ventajas de la energía solar puedes esperar en tu rutina?
En Chippio queremos darte respuestas y contarte lo que supone apostar por la energía solar en casa.
Ahorro, sostenibilidad y control
El ahorro suele ser lo primero que nos viene a la cabeza, y no es para menos, pues quienes instalan paneles solares en casa suelen notar una bajada en la factura de la luz desde el primer mes. Lo interesante es que parte de la electricidad que consumes la produces tú mismo, aprovechando la radiación solar que recibe tu tejado; y si además adaptas algunos hábitos, como poner la lavadora en las horas de mayor producción, el ahorro puede ser aún mayor.
Por otro lado, cada vez se valora más el componente ambiental, porque al generar electricidad a partir del sol, reduces tu huella de carbono y contribuyes a un modelo energético más limpio y responsable.
Otra ventaja, quizá menos comentada pero igual de relevante, es el control. Con la energía solar puedes seguir tu consumo y la producción de tus paneles casi al minuto, gracias a las aplicaciones y sistemas de monitorización. Esto es lo que te permite ajustar tus rutinas y entender mejor tu factura.
Qué tener en cuenta antes de instalar energía solar en casa
Si te ronda la idea de instalar paneles solares, es buena idea repasar algunos aspectos prácticos, siendo el primero de ellos, el tejado: su orientación, inclinación y la posible presencia de sombras influyen mucho en el rendimiento de la instalación; un tejado orientado al sur y sin obstáculos suele ser el más aprovechable, pero no es el único válido.
El siguiente paso es calcular cuánta energía necesitas y cuántos paneles serían adecuados para tu caso. Aquí lo habitual es recurrir a un instalador profesional, que te ayudará a dimensionar la instalación y a gestionar los trámites necesarios.
Ventajas de la energía solar
El autoconsumo es uno de los grandes atractivos de la energía solar en casa, pues poder generar y consumir tu propia electricidad te da una independencia que hasta hace poco parecía reservada a unos pocos. Y si en algún momento produces más de lo que gastas, ese excedente tampoco se pierde, porque puedes verterlo a la red y recibir una compensación económica en tu factura. En Chippio si tienes autoconsumo individual, te ofrecemos la posibilidad de compensar esos excedentes a precio de mercado, ayudándote a rentabilizar aún más tu inversión.
Por otro lado, la tecnología también ha facilitado mucho la gestión de estos excedentes, por lo que hoy en día, muchas aplicaciones permiten ver en tiempo real cuánta energía produces, consumes y viertes a la red. Si eres cliente de Chippio y tienes la integración de autoconsumo, puedes consultar estos datos desde nuestra app y ajustar tus hábitos para aprovechar al máximo las ventajas de la energía solar.
Mitos y realidades sobre la energía solar en casa
A pesar de su popularidad, la energía solar sigue rodeada de algunos mitos, siendo uno de los más extendidos es que solo resulta rentable en zonas muy soleadas. La realidad es que gracias a la mejora de los paneles, incluso en regiones con menos horas de sol se puede obtener un buen rendimiento, por lo que no hace falta vivir en el sur de España para notar el ahorro.
Otro punto que genera dudas es el coste y la complejidad de la instalación. Aunque requiere una inversión inicial, los precios han bajado mucho en los últimos años y existen ayudas públicas que pueden aliviar el desembolso. Eso sí, la gestión de estas subvenciones corresponde a organismos oficiales, no a las comercializadoras; en cuanto a la instalación, suele ser rápida y el mantenimiento, mínimo.
También es habitual pensar que la energía solar no es compatible con la red eléctrica tradicional, pero en realidad la mayoría de las instalaciones están conectadas a la red, lo que permite combinar el autoconsumo con el suministro convencional. Así, si un día tus paneles no producen suficiente, sigues teniendo electricidad sin interrupciones.
Ventajas de la energía solar
La energía solar no ha dejado de evolucionar, y cada año aparecen soluciones más eficientes y accesibles en los propios paneles y en los sistemas de monitorización y gestión. Esto hace que el autoconsumo sea una buena opción para cada vez más hogares, independientemente de su tamaño o ubicación.
El compromiso con la sostenibilidad es otro de los motores de este cambio, pues apostar por la energía solar significa reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a un entorno más saludable.
Por otro lado, la innovación en el sector ha permitido que gestionar la energía solar sea cada vez más sencillo a través de aplicaciones que muestran el consumo en tiempo real y sistemas que facilitan la compensación de excedentes; todo está pensado para que tengas el control y puedas sacar partido a las ventajas de la energía solar sin complicaciones.
Si ya tienes placas solares, en Chippio te lo ponemos fácil
Si ya cuentas con placas solares en casa, en Chippio queremos que aproveches al máximo tu producción. En el mercado libre, nuestra Tarifa Transparente te permite pagar la luz al precio de mercado cada hora, sin márgenes añadidos ni permanencia. Además, si tienes autoconsumo, puedes beneficiarte de la compensación de excedentes a precio de mercado, lo que se refleja directamente en tu factura.
Nuestra app facilita el seguimiento de tu consumo y, si tienes la integración de autoconsumo, también puedes ver la energía que viertes a la red. En definitiva, la energía solar en casa es una apuesta por el ahorro, la sostenibilidad y el control.