clock

4

min lectura

Energía solar

¿Qué diferencias hay entre las placas solares fotovoltaicas y térmicas?

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

August 12, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

No todas las placas solares hacen lo mismo, aunque a simple vista lo parezca. Detrás de cada panel hay una tecnología pensada para un uso concreto, como generar electricidad o calentar agua. 

Si alguna vez te has preguntado cuál te conviene más, aquí despejamos las dudas sobre los tipos de placas solares y sus ventajas.

A lo largo de este artículo, iremos desgranando cómo funciona cada tecnología y qué ventajas puede aportar en distintos contextos. 

Tipos de placas solares

El mundo de la energía solar no es tan uniforme como parece a simple vista, y cuando hablamos de tipos de placas solares, nos referimos principalmente a dos grandes familias, las fotovoltaicas y las térmicas. Las primeras convierten la luz del sol en electricidad, mientras que las segundas aprovechan el calor solar para calentar agua o aire. Esta diferencia marca el uso que puedes darles en casa, como alimentar tus electrodomésticos o disfrutar de una ducha caliente sin depender tanto de la red eléctrica.

Además, no todas las viviendas ni todos los hábitos de consumo son iguales. Por eso, antes de lanzarte a instalar paneles, conviene saber qué opciones existen y cómo se adaptan a lo que necesitas, pues hay quien opta por un solo sistema y quien prefiere combinar ambos, buscando un equilibrio entre ahorro y confort. En cualquier caso, entender los tipos de placas solares te ayudará a sacar más partido a la inversión y a tu consumo diario.

Cómo funcionan las placas solares fotovoltaicas

Las placas solares fotovoltaicas son las más habituales cuando pensamos en generar electricidad a partir del sol. Su funcionamiento se basa en un principio físico sencillo, cuando la luz incide sobre las células de silicio del panel, se produce una corriente eléctrica. Esa energía puede usarse directamente en casa, almacenarse en baterías o verterse a la red si hay excedentes.

Quizá hayas visto instalaciones fotovoltaicas en tejados de viviendas, en comunidades de vecinos o incluso en empresas, lo que nos dice que la variedad de modelos y potencias es amplia, permitiendo así adaptar el sistema a pequeños consumos o a necesidades más grandes. Además, la tecnología ha avanzado mucho y hoy es posible monitorizar la producción y el consumo en tiempo real, facilitando así ajustar los hábitos para ahorrar más.

En Chippio, apostamos por la información clara y el control digital, así que si ya tienes placas solares fotovoltaicas, puedes utilizar nuestras herramientas para seguir tu consumo y optimizar el uso de la energía. Esto hace que los distintos tipos de placas solares fotovoltaicas se conviertan en aliados para quienes buscan autonomía y una factura de luz más ajustada.

Qué aportan las placas solares térmicas

Las placas solares térmicas, por su parte, tienen un enfoque diferente, pues no generan electricidad, sino que captan el calor del sol para calentar un fluido, normalmente agua, que luego se utiliza en casa. Este sistema es útil para cubrir necesidades como el agua caliente sanitaria o incluso la climatización de piscinas.

Lo que pasa es que cada vivienda es un mundo, y por eso conviene analizar bien si este tipo de sistema encaja con tus necesidades. Si tienes dudas, lo recomendable es consultar con un profesional especializado en instalaciones solares, que podrá orientarte sobre la mejor opción. Desde Chippio, te animamos a informarte y a aprovechar nuestras herramientas digitales para monitorizar tu consumo, sea cual sea el sistema que elijas.

Ventajas y aplicaciones de cada tipo de placa solar

El elegir entre placas solares fotovoltaicas o térmicas depende en buena medida, de tus prioridades y del uso que quieras dar a la energía solar. Las fotovoltaicas resultan muy prácticas si tu objetivo es generar electricidad para el hogar y reducir la dependencia de la red, con el agregado de vender el excedente. Además, existen ayudas y subvenciones que pueden facilitar la inversión inicial.

Las placas solares térmicas en cambio, destacan por su eficiencia a la hora de calentar agua. En muchos hogares, pueden cubrir la mayor parte de la demanda anual de agua caliente, lo que se traduce en un ahorro considerable en la factura energética. Este tipo de sistema es habitual en viviendas con alto consumo de agua caliente o piscinas.

En cualquier caso, si ya cuentas con placas solares, puedes aprovechar las funcionalidades de la app de Chippio para monitorizar tu consumo y ajustar tus hábitos. Haciendo que los distintos tipos de placas solares se integren en tu rutina y ayudándote a optimizar el ahorro y el confort.

¿Cuál encaja mejor contigo?

Llegados a este punto, quizá te preguntes cuál de los tipos de placas solares se adapta mejor a tu caso. Bueno, no hay una respuesta universal, ya que influyen factores como el consumo energético y tus objetivos personales, por mencionar algunos. Hay quien prioriza reducir la factura de la luz y apuesta por la fotovoltaica, mientras que otros buscan cubrir la demanda de agua caliente y optan por la térmica; también existen soluciones híbridas, que combinan ambas tecnologías para aprovechar al máximo la energía solar.

Antes de decidirte por un sistema solar, es una buena idea consultar con profesionales que puedan valorar las características de tu vivienda y tus necesidades concretas. En Chippio, ponemos a tu disposición herramientas digitales para que si ya cuentas con placas solares, puedas monitorizar tu consumo, recibir informes personalizados y aprovechar funcionalidades como Smart Charging para optimizar el uso de la energía en casa.

Recuerda que operamos en el mercado libre y ofrecemos la Tarifa Transparente, sin permanencia y con total claridad en los precios. No gestionamos instalaciones solares ni garantizamos energía renovable por defecto, pero sí te facilitamos la tecnología y la información necesarias para que tomes decisiones informadas sobre tu consumo.

Si buscas una compañía eléctrica digital, cercana y transparente, en Chippio estamos para acompañarte en el camino hacia una energía más eficiente y adaptada a ti.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata