clock

5

min lectura

Energía solar

Deducción del IRPF por instalar placas solares en 2025

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

July 11, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Si te has planteado instalar placas solares en casa, seguramente te interese saber cómo puedes ahorrar en la próxima declaración de la renta, pues aquí es donde entra en juego la deducción del IRPF por placas solares de la AEAT, pues es una de las ventajas fiscales más comentadas para quienes están con la energía solar en 2025. 

Aquí te contamos cómo funciona este incentivo y qué pasos debes seguir para beneficiarte.

¿En qué consiste la deducción del IRPF de placas solares de Hacienda?

La deducción del IRPF de placas solares AEAT permite a quienes instalan paneles solares en su vivienda habitual reducir el importe de sus impuestos, lo que es una medida pensada para animar a más personas a dar el paso al autoconsumo y contribuir a un modelo energético más sostenible. Por su parte, la Agencia Tributaria reconoce así el esfuerzo de quienes invierten en energías limpias.

En la práctica, esta deducción supone que puedes restar un porcentaje del coste de la instalación de placas solares en tu declaración de la renta, pero el porcentaje concreto y los requisitos pueden variar según la normativa de cada año, aunque esta deducción se mantiene como una de las más interesantes para quienes buscan ahorrar mientras cuidan el entorno.

Este incentivo fiscal ayuda a reducir el desembolso inicial y también facilita que la energía solar llegue a más hogares; haciendo que la deducción del IRPF se convierta en una herramienta útil para quienes quieren dar un paso hacia el autoconsumo.

Requisitos para acceder a la deducción

Para aprovechar la deducción del IRPF por las placas solares de la AEAT, hay que cumplir una serie de condiciones, siendo la más importante que la instalación se realice en la vivienda habitual, aunque en algunos casos también se admite en segundas residencias si se destinan al alquiler.

Otro aspecto clave es la documentación, así que guarda todas las facturas y justificantes de pago, porque la Agencia Tributaria puede pedirlos para comprobar que la inversión cumple con la normativa. Además, la empresa instaladora debe estar registrada y los equipos utilizados tienen que cumplir los estándares de calidad exigidos.

Por último, la deducción suele estar ligada a la mejora de la eficiencia energética del inmueble, así que en muchos casos, se pide un certificado energético actualizado que demuestre que la instalación ha reducido el consumo de energía convencional. Si tienes dudas sobre este punto, lo mejor es consultar con un profesional que te oriente.

¿Cuánto se puede deducir en 2025?

La cantidad que puedes deducir por instalar placas solares depende de varios factores, como el importe de la inversión y el ahorro energético conseguido. En los últimos años, la deducción del IRPF ha oscilado entre el 20% y el 40% del coste, con límites máximos que varían según el tipo de obra.

Por ejemplo, si la instalación te cuesta 6.000 euros y la deducción es del 40%, podrías reducir tu factura fiscal en hasta 2.400 euros, siempre que cumplas todos los requisitos.

Cómo solicitar la deducción del IRPF por placas solares

No te preocupes, el proceso para solicitar la deducción es sencillo si tienes la documentación en orden, así que antes de hacer la declaración de la renta, revisa que cuentas con todas las facturas, justificantes de pago y certificados energéticos necesarios; estos papeles serán tu respaldo ante la Agencia Tributaria.

Al rellenar la declaración, deberás incluir los datos de la instalación en el apartado correspondiente a deducciones por obras de mejora energética. El propio programa de la Agencia Tributaria suele guiarte paso a paso, facilitando la introducción de los datos y el cálculo de la deducción.

Ventajas de aprovechar la deducción fiscal

El instalar placas solares en casa permite reducir la dependencia de la red eléctrica y protegerse frente a posibles subidas del precio de la luz. Además, el autoconsumo solar es sinónimo de facturas más bajas y una mayor autonomía energética.

Por otro lado, la deducción en el IRPF contribuye a revalorizar la vivienda, pues las mejoras en eficiencia energética son cada vez más valoradas en el mercado inmobiliario, lo que puede suponer un plus si en algún momento decides vender o alquilar tu casa.

Deducción del IRPF por placas solares

De cara a 2025, la deducción se mantiene como una de las principales herramientas para fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética en los hogares españoles.

Si tienes en mente instalar placas solares, infórmate bien sobre los requisitos y prepara toda la documentación necesaria para que aproveches la deducción.

La deducción en el IRPF por instalar placas solares es una oportunidad real para quienes quieren apostar por la energía solar en casa, así que si tienes dudas sobre los requisitos o el proceso, lo más recomendable es consultar con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria. Recuerda que la gestión de esta deducción es personal y no depende de tu comercializadora de luz.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata