clock

4

min lectura

Energía solar
Consejos Ahorros

¿Cuánto producen las placas solares en invierno? Guía

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

July 7, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Hay mucho mito y mucha desinformación acerca de las placas solares y de cuánto producen, sobre todo en los días donde el sol brilla, pero por su ausencia. Por eso no es nada sorprendente que el invierno plantee dudas para quienes tienen placas solares o están pensando en instalarlas.

En el artículo de hoy te explicamos cuánto producen realmente las placas solares en invierno, qué factores afectan su rendimiento y cómo sacar el máximo provecho de cada kWh.

¿Cuánto producen las placas solares en invierno?

La respuesta a esta pregunta depende de factores como la ubicación geográfica, la orientación e inclinación de los paneles, la nubosidad, etc. Aun así, es cierto que la producción de energía solar disminuye durante los meses fríos.

En invierno, las placas solares pueden generar entre un 30 % y un 60 % menos energía respecto al verano. Esto se debe principalmente a la reducción de horas de sol y a la mayor frecuencia de cielos nublados o días lluviosos. 

Factores que afectan la producción en invierno

Ahora que ya sabes cuánto producen las placas solares en invierno, es importante entender qué factores influyen en esa variación estacional. Porque si bien las placas solares siguen funcionando en los meses fríos, su rendimiento depende de:

  • Horas de sol disponibles: el invierno se caracteriza por días más cortos y menor radiación solar directa. Esto significa que hay menos tiempo al día para que los paneles capten energía y, por ende, se reduce la producción. 
  • Nubosidad y condiciones meteorológicas: los días nublados, lluviosos o con niebla afectan directamente a la cantidad de luz que llega a los paneles solares. Aunque las placas pueden seguir produciendo energía en condiciones de luz difusa, la generación es menor que en días despejados.
  • Temperatura ambiente: curiosamente, el frío no reduce el rendimiento de los paneles, sino todo lo contrario. A temperaturas más bajas, los paneles suelen trabajar de forma más eficiente que con calor extremo. Lo que realmente limita la producción no es la temperatura, sino la falta de radiación solar.
  • Inclinación y orientación de los paneles: durante el invierno, el sol se encuentra más bajo en el horizonte. Por eso, una inclinación adecuada de los paneles (más elevada que en verano) mejorará notablemente el rendimiento. 
  • Suciedad, hojas secas y nieve: en zonas donde hay nieve o fuertes vientos, los paneles tienden a acumular restos de hojas, suciedad o incluso hielo, por lo que una limpieza ocasional o sistemas de inclinación que faciliten el deslizamiento serán necesarios para mantener buen rendimiento. 

¿Son rentables las placas en invierno?

Entonces, ¿son realmente rentables las placas en invierno? Aunque la producción solar disminuye durante los meses fríos, las placas solares siguen siendo rentables en invierno. Solo hay que entender muy bien cómo funciona el sistema de autoconsumo y cómo sacarle el máximo provecho a la energía generada, incluso cuando hay menos sol.

Como mencionamos antes, cuánto producen las placas solares en invierno depende de varios factores, pero en la mayoría de los casos, la instalación continúa generando suficiente electricidad como para reducir de forma significativa la factura de la luz; incluso si no se cubre el 100 % del consumo, el ahorro sigue siendo considerable.

Cómo calcular producción y excedentes

Saber cuánto producen las placas solares en invierno es el primer paso, pero si quieres optimizar tu instalación y aprovechar al máximo cada kWh, también es necesario que aprendas a calcular la producción y los excedentes. Esto te ayudará a estimar el ahorro, planificar tu consumo y evaluar la rentabilidad real de tu sistema. Te lo explicamos mejor:

Estimar la producción diaria

La producción depende de la potencia instalada (por ejemplo, 3 kW o 5 kW), las condiciones meteorológicas locales y la época del año. En invierno, puedes usar la siguiente fórmula básica:

Producción diaria (kWh) = Potencia instalada (kW) × Horas solares efectivas

Por ejemplo, una instalación de 4 kW en Madrid durante enero (con unas 3 horas solares/día) produciría aproximadamente:

4 kW × 3 h = 12 kWh/día

Calcular el autoconsumo y los excedentes

Una vez que conoces tu producción, el siguiente paso es analizar cuánto de esa energía consumes en el momento y cuánto se vierte a la red:

  • Autoconsumo directo: es la parte que usas mientras los paneles están generando energía.
  • Excedente: es la energía sobrante que no consumes y que puede ser compensada.

Para calcular tus excedentes:

Excedente (kWh) = Producción total – Consumo instantáneo

Monitorización en tiempo real

En lugar de desperdiciar los excedentes de energía solar, puedes enviarlos a la red eléctrica y recibir un descuento en tu factura, almacenarlos en baterías para usarlos cuando no haya sol, o ajustar tu consumo para aprovecharla directamente mientras se produce. Así, aprovechas al máximo la energía que generas y reduces tus gastos de electricidad. En Chippio, ponemos a disposición de nuestros usuarios herramientas sencillas para entender y controlar su instalación, optimizando así el ahorro.

Además, estamos trabajando para ofrecer la batería virtual próximamente, para que puedas almacenar tus excedentes de forma digital y aprovecharlos cuando más los necesites.

Estrategias para sacar partido en invierno

Aunque ya sabes cuánto producen las placas solares en invierno y cómo calcular tu producción y excedentes, lo realmente importante es aprovechar esa energía al máximo. ¿Cómo lograr esto? Con una buena estrategia:

  • Una de las formas más efectivas de sacar partido a tu instalación solar en invierno es adaptar tu consumo a las horas de mayor producción (normalmente entre las 11:00 y las 15:00 h). 
  • Instalar baterías o acumuladores térmicos es una excelente opción para almacenar el excedente solar que no consumes al instante. 
  • Durante el invierno, el sol está más bajo, por lo que una inclinación más pronunciada mejorará el rendimiento. 
  • Asegúrate de que tus placas solares estén libres de hojas secas, polvo o hielo.

En conclusión, aunque la producción solar disminuye en invierno, las placas siguen siendo una inversión eficiente si sabes cómo optimizar su rendimiento. Adaptar tus hábitos de consumo y mantener los paneles en buen estado te permitirá seguir ahorrando y aprovechando al máximo tu instalación fotovoltaica durante los meses fríos.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata