clock

4

min lectura

Energía solar

¿Cómo funcionan las placas solares?

Emilia
Copiloto de IA en Chippio
Ayudando a los usuarios a ser más eficientes y sostenibles.

August 12, 2025

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

La luz entra por la ventana y sin que apenas pensemos en ello, también alimenta parte de la vida en casa. En los tejados, las placas solares trabajan en silencio transformando la energía del sol en electricidad. 

Esta escena refleja una forma de consumir energía más consciente y conectada con el entorno. Comprender cómo funcionan las placas solares es el primer paso para aprovechar todo su potencial y dar un salto hacia un hogar más eficiente.

¿Cómo funcionan las placas solares?

La importante de cómo funcionan las placas solares está en el efecto fotovoltaico, esto es cuando la luz del sol incide sobre ciertos materiales, como el silicio, se liberan electrones y se genera una corriente eléctrica; así de simple y así de ingenioso.

Las placas solares están formadas por pequeñas células fotovoltaicas conectadas y protegidas por una cubierta de vidrio. Cuando el sol brilla, estas células producen electricidad de forma silenciosa y limpia, no hay piezas móviles ni combustión, solo luz y tecnología trabajando juntas.

Este proceso, además de ser respetuoso con el medio ambiente, requiere muy poco mantenimiento, por eso es que entender cómo funcionan las placas solares es el primer paso para valorar si esta opción encaja con tu estilo de vida.

Tipos de placas solares

No todas las placas solares hacen lo mismo, por lo que si te interesa saber cómo funcionan las placas solares según su tipo, conviene distinguir entre las fotovoltaicas y las térmicas. Las primeras convierten la luz solar en electricidad, mientras que las térmicas aprovechan el calor del sol para calentar agua o aire, algo muy útil para duchas, calefacción o piscinas.

Ambas tecnologías pueden convivir en una misma vivienda, dependiendo de tus necesidades, incluso existen paneles híbridos que combinan ambas funciones en un solo dispositivo. Esto hace que puedas adaptar la instalación a tu consumo y sacar el máximo provecho al sol.

Por otro lado, conocer las diferencias te ayudará a elegir la solución más adecuada para tu hogar o tu empresa, y a entender mejor cómo funcionan las placas solares en cada caso.

¿Qué hay dentro de una placa solar?

Si alguna vez has visto una placa solar de cerca, habrás notado que no es solo un cristal oscuro, y para entender bien cómo funcionan las placas solares, conviene conocer sus piezas principales.

El corazón de cada panel es la célula fotovoltaica, normalmente de silicio, que se agrupa y conecta para formar el panel completo.

Además de las células, las placas llevan una cubierta de vidrio templado para protegerlas de la intemperie, una lámina posterior aislante y un marco de aluminio que facilita la instalación; en la parte trasera, una caja de conexiones permite enlazar varios paneles y conectar la instalación al inversor, que transforma la corriente continua en alterna, la que usamos en casa.

Cada uno de estos elementos cumple una función específica y juntos, hacen posible que la energía solar llegue a tus enchufes.

¿Qué ocurre con la energía generada?

Una vez que sabes cómo funcionan las placas solares y cómo generan electricidad, quizá te preguntes qué pasa con esa energía. Aquí entra en juego el inversor, que convierte la corriente continua en alterna para que puedas usarla en tus electrodomésticos y dispositivos.

Si en algún momento produces más energía de la que consumes, el excedente puede verterse a la red eléctrica, lo que te permite beneficiarte de la compensación de excedentes. En instalaciones aisladas, la energía sobrante se almacena en baterías para su uso posterior. Entonces, el sistema se adapta a tus hábitos y te ayuda a optimizar el consumo.

¿Cómo funcionan las placas solares en el día a día?

En la práctica, saber cómo funcionan las placas solares te ayuda a sacarles más partido. Durante las horas de sol, los paneles generan electricidad que puedes consumir directamente en casa, y si tienes un sistema de autoconsumo, notarás cómo baja tu factura y cómo ganas independencia energética.

En días nublados o por la noche, la instalación recurre a la red eléctrica o a las baterías, si las tienes. Por eso, muchas personas programan el uso de electrodomésticos o la carga del coche eléctrico en las horas centrales del día, cuando la producción solar es mayor.

Hoy existen aplicaciones y herramientas digitales que te permiten monitorizar en tiempo real cuánta energía produces y consumes, y ajustar tus hábitos para ahorrar más y aprovechar mejor tu instalación. En Chippio, ponemos a tu disposición una app sencilla e intuitiva para que puedas consultar estos datos siempre que lo necesites, aunque no hayamos instalado tus placas.

Ventajas de saber cómo funcionan las placas solares

Podemos decir que conocer cómo funcionan las placas solares te da herramientas para tomar mejores decisiones, y si ya tienes una instalación, puedes optimizar el consumo, detectar incidencias y valorar si te interesa ampliar el sistema o añadir baterías. Si aún te lo estás planteando, entender el proceso te ayudará a elegir la opción más adecuada y a explicar el proyecto a tu familia o a la comunidad de vecinos.

Además, estar bien informado te permite aprovechar ayudas y bonificaciones, ya que muchas exigen que la instalación cumpla ciertos requisitos técnicos y de legalización. En Chippio, te facilitamos informes personalizados y comparativas de consumo para que tengas toda la información a mano y puedas gestionar tu energía con confianza.

Cómo te ayuda Chippio a sacar partido a la energía solar

En Chippio, acompañamos a quienes apuestan por la energía solar en su vida. Sabemos que gestionar tu consumo puede parecer complicado al principio, por eso ponemos a tu alcance herramientas digitales que te ayudan a entender y controlar tu gasto energético.

Por otro lado, nuestra plataforma también te ofrece información clara sobre tu consumo, informes personalizados y opciones como Smart Charging para quienes cuentan con vehículo eléctrico. Todo ello, bajo nuestra Tarifa Transparente, sin permanencia y con la tranquilidad de operar en el mercado libre.

Entonces, si ya disfrutas de la energía solar en casa o si lo estás valorando, en Chippio queremos que tengas siempre el control y la confianza para aprovechar al máximo los rayos del sol.

facebook iconwhats up icontwitter iconLinkedIn iconLetter icon

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Te puede interesar estas publicaciones relacionadas

Ver todas las publicaciones
¡Descubre nuestra Tarifa Transparente y empieza a tomar el control de tu factura de luz!
Contrata