Cada vez son más las personas que deciden apostar por el autoconsumo solar para cuidar el medioambiente y reducir sus gastos en electricidad. Pero, ¿sabías que, además de los beneficios que aporta la energía solar, puedes conseguir una ayuda extra en forma de bonificación en el IBI por placas solares?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta bonificación, qué municipios la ofrecen, qué requisitos debes cumplir y cómo puedes solicitarla para que tu inversión sea aún más rentable.
¿Qué es la bonificación del IBI por placas solares y por qué te interesa?
La bonificación del IBI por placas solares es una reducción en el pago del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) que algunos ayuntamientos ofrecen a quienes instalan sistemas de autoconsumo solar en sus viviendas o propiedades. Es una forma de reconocer tu compromiso con las energías renovables y de hacer que tu inversión en placas solares te salga aún mejor.
El IBI es un impuesto que pagas por tener una propiedad, y su importe depende del valor catastral y del lugar donde esté ubicada. La bonificación puede suponer un ahorro importante en este impuesto, lo que hace que la instalación de placas solares sea más atractiva y rentable a largo plazo. Además, esta ayuda refleja el interés de muchos municipios por apoyar un modelo energético más sostenible y responsable.
Pero debes tener en cuenta que esta bonificación no está regulada a nivel nacional ni se aplica automáticamente. Cada municipio decide si la ofrece y bajo qué condiciones. Por eso, te recomendamos que te informes bien para aprovechar esta oportunidad si vives en un lugar donde esté disponible.
¿Qué municipios aplican la bonificación del IBI por placas solares en España?
Cada vez son más los municipios que se suman a esta iniciativa para fomentar el uso de energía solar. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza ya ofrecen descuentos en el IBI para quienes instalan placas solares en sus hogares.
En Madrid puedes conseguir hasta un 50% de bonificación durante varios años, dependiendo del tipo de instalación y del uso que le des a la energía generada. En Barcelona, la bonificación también es considerable y se aplica a viviendas unifamiliares y a comunidades de vecinos. Valencia y Sevilla tienen medidas similares, con descuentos que suelen estar entre el 25% y el 50%.
Pero ten en cuenta que cada municipio establece sus propias reglas y condiciones, por lo que te recomendamos consultar la ordenanza fiscal de tu ayuntamiento o ponerte en contacto con el departamento de Hacienda local para conocer exactamente qué ofrecen y cómo puedes beneficiarte.
Requisitos que necesitas cumplir para acceder a la bonificación IBI
Aunque cada ayuntamiento tiene sus propias condiciones para acceder a la bonificación del IBI, por norma general, necesitas que la instalación de placas solares esté legalizada y cumpla con la normativa vigente.
La instalación debe estar destinada al autoconsumo, es decir, que la energía que generes se utilice principalmente en tu propia vivienda o propiedad. Algunos municipios también piden que la instalación tenga una potencia mínima o que se mantenga activa durante un tiempo determinado para evitar posibles fraudes.
Además, tendrás que presentar documentación que acredite la instalación, como el certificado de instalación, el proyecto técnico o el boletín eléctrico. También es habitual que tengas que rellenar una solicitud formal en el ayuntamiento, junto con toda la documentación necesaria, para que puedan evaluar y aprobar la bonificación.
Cómo solicitar la bonificación de IBI paso a paso
Solicitar la bonificación del IBI por placas solares puede parecer complicado, pero si sigues estos pasos te resultará mucho más sencillo. Primero, infórmate en tu ayuntamiento para confirmar que ofrecen la bonificación y cuáles son los requisitos específicos que debes cumplir.
Después, reúne toda la documentación que te van a pedir, como el certificado de instalación, el proyecto técnico, el recibo del IBI y el formulario de solicitud que te facilitarán en el ayuntamiento. En algunos casos, también te pedirán un informe técnico que confirme que la instalación está en funcionamiento y cumple con la normativa.
Cuando tengas todo listo, presenta la solicitud en el registro del ayuntamiento. Muchos municipios permiten hacerlo de forma presencial o telemática, así que elige la opción que te resulte más cómoda.
Ventajas de aprovechar la bonificaciones del IBI para tu hogar
Aprovechar esta bonificación tiene muchas ventajas para ti y para el medioambiente. En primer lugar, reduce el coste total de tu instalación solar, haciendo que recuperes la inversión más rápido y que el ahorro sea mayor.
También aumenta el valor de tu vivienda, ya que las casas con energías renovables suelen ser más atractivas para compradores interesados en la sostenibilidad. Y, por supuesto, al fomentar el autoconsumo, ayudas a reducir la dependencia de energías contaminantes y a disminuir las emisiones de CO₂.
Esta ayuda también es una muestra clara del compromiso de tu municipio con un futuro más limpio. Al aprovecharla, te conviertes en parte activa de ese cambio positivo, haciendo que tu hogar sea más eficiente y respetuoso con el entorno.
¿Qué hacer si tu municipio no ofrece la bonificación del IBI por placas solares?
Si descubres que tu municipio aún no la ofrece, no te desanimes. La buena noticia es que cada vez más localidades están incorporando estas ayudas para promover el autoconsumo y la sostenibilidad.
Puedes informarte y, si te interesa, participar en iniciativas vecinales o contactar con tu ayuntamiento para mostrar interés en que se implemente esta bonificación. A veces, la presión ciudadana y la demanda pueden acelerar la adopción de estas medidas.
Mientras tanto, recuerda que la instalación de placas solares sigue siendo una inversión rentable gracias al ahorro en la factura eléctrica y otras ayudas estatales o autonómicas que pueden estar disponibles.
Si quieres seguir aprendiendo sobre autoconsumo solar y descubrir más ayudas y consejos para tu hogar, en Chippio te invitamos a visitar nuestro blog. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para dar el paso hacia una energía más limpia y económica.